Mediante el método de ponderación por probabilidad inversa y utilizando datos de la Encuesta Ecuatoriana de Innovación y del Instituto de Seguridad Social, este artículo estima el efecto de la introducción de tecnologías y de la inversión en actividades de innovación sin introducción de tecnologías en el empleo. Los resultados indican que solo la introducción de nuevas tecnologías incrementa el empleo en el corto plazo; aunque la inversión en I+D, sin introducción de tecnologías, aumenta la contratación de científicos. Finalmente, los resultados señalan que las empresas que introducen tecnologías incrementan la contratación de directivos, científicos y técnicos.
Palabras clave:
Empleo, I D, otras actividades de innovación, pareo por propensión, países en desarrollo
Del Pozo, D., & Fernández-Sastre, J. (2021). Empleo e inversión en actividades de innovación sin introducción de nuevas tecnologías: un estudio sobre Ecuador. Estudios De Economía, 48(2), pp. 219–248. Recuperado a partir de https://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/64972