Niños en las calles: el cine como dispositivo de traducción del movimiento

Autores/as

  • Catalina Donoso Universidad Mayor
Descargar

Resumen

El presente trabajo revisa la representación fílmica de niños marginales sin hogar que transitan por el espacio urbano y el aparato cinematográfico como traductor de dicho movimiento. El análisis se centra en dos filmes latinoamericanos: Valparaíso mi amor de Aldo Francia y Crónica de un niño solo de Leonardo Favio, proponiéndolos como ejemplos que describen la relación entre la cámara como máquina de pasividad y confinamiento y las opciones narrativas y sintácticas desarrolladas por cada film.

Palabras clave:

Infancia marginal , imagen-movimiento , Nuevo Cine Latinoamericano , espectador