Estética y ética del fragmento en Cuatreros (2016) de Albertina Carri
Resumen
En este trabajo analizo Cuatreros (2016) de Albertina Carri como ensayo fílmico. En primer lugar, me concentro en la definición de la imagen quebrada del filme y en las estrategias de representación que permitirán ahondar en las características temáticas y visuales que emparentan la obra de Carri con el ensayo. En segundo lugar, analizo las consecuencias estéticas y éticas de los recursos formales de la película. Planteo que la estructuración de una imagen tapiz funciona, principalmente, como método asistemático de investigación de la memoria fílmica y personal. El análisis apuesta por una lectura detallada del texto audiovisual, atendiendo a sus especificidades como soporte, pero retomando conceptos de la teoría literaria del ensayo pertinentes para pensar el ensayo fílmico. Las conclusiones del análisis indican que en Cuatreros se establece un entrecruzamiento entre la dimensión íntima-biográfica con la dimensión más amplia: el problema de la representación de la historia dictatorial del pasado reciente argentino.Citas
Adorno, T. (2003). “The Essay as Form”. En Notas sobre literatura (pp. 11-34). Madrid:
Akal.
Amado, A. (2009). The fair image: Argentine and political cinema (1980 - 2007). Buenos Aires:
Colihue.
Battle, D. (2017). “Critique of “Cuatreros”, by Albertina Carri”. En Otros Cines. Recuperado de
http://www.otroscines.com/nota?idnota=11818
Bellamy, A. (2018), “Latin American Cinema-essay: Ignacio Agüero, voice and memory” En
Cuadernos Americanos 164. 61-82.
Benjamin, W. (1990). The origin of the German baroque drama. Traducción de José Muñoz Millanes.
Madrid: Taurus.
Bocchino, A. (2017). Show the archive. A reflection based on Cuatreros by Albertina Carri.
Trabajo presentado en VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de
Crítica Genética "Las lenguas del archivo”.
Bongers, W. (2010). “Archive, Cinema, Politics: Latentes Images, Remains and Spectrums in Argentine and Chilean Films”. En Aisthesis Nº 48. 66-89.
Bürger, P. (1987). Theory of the Vanguard. Traducción de Jorge García. Barcelona: Ediciones
Península.
Carri, A. (Directora) (2016). Cuatreros. Buenos Aires: INCAA.
García, L. (2010). “Allegory and Staging. The work of the fragment in Walter Benjamin” En
Constelaciones. Revista de Teoría Crítica. Nº 2. 158-185.
García Martínez, A. (2006) “The image that thinks. Towards a definition of the
audiovisual ensayo”. En Comunicación y Sociedad. Vol. XIX N° 2. 75-105.
Jacobsen, U. & Lorenzo, S. (2009). The broken image. Palabras cruzadas. Apuntes y
notas (provisorias) sobre el ensayo fílmico (en Chile). Valparaíso: Fuera de campo.
Jameson, F. (2010). The cultural shift: selected writings on postmodernism
1983-1998. Buenos Aires: Manantial.
La Ferla, J. (2015). “Des-Carrian Writings. An audiovisual sample of Albertina Carri in the
Parque de la memoria”. En Catálogo - Albertina Carri. Operación fracaso y el sonido
recobrado. Recuperado de
https://issuu.com/parquedelamemoria/docs/catalogo_albertinacarri_final_simpl
Link, D. (2018). Remains of images, images without remains. Trabajo presentado en CRIC en la
Universidad de Valencia (Departamento de Comunicación Social. Curso de Cine y
Modelos Narrativos.
Link, D. (2017). “There is war”. Diario Perfil. Recuperado de
https://www.perfil.com/noticias/columnistas/hay-guerra.phtml
Peller. M. (2016). “Review of the installation “Operación fracaso y el sonido recobrado” by
Albertina Carri, Parque de la Memoria (Sala PAyS), CABA, 2015”. En Aletheia, volumen 6, número 12.
Rivera, M. (2014). Accumulating images. Is it resistance? En laFuga, 16. Recuperado de
http://lafuga.cl/acumular-imagenes-es-resistir/701
Akal.
Amado, A. (2009). The fair image: Argentine and political cinema (1980 - 2007). Buenos Aires:
Colihue.
Battle, D. (2017). “Critique of “Cuatreros”, by Albertina Carri”. En Otros Cines. Recuperado de
http://www.otroscines.com/nota?idnota=11818
Bellamy, A. (2018), “Latin American Cinema-essay: Ignacio Agüero, voice and memory” En
Cuadernos Americanos 164. 61-82.
Benjamin, W. (1990). The origin of the German baroque drama. Traducción de José Muñoz Millanes.
Madrid: Taurus.
Bocchino, A. (2017). Show the archive. A reflection based on Cuatreros by Albertina Carri.
Trabajo presentado en VIII Jornadas Internacionales de Filología y Lingüística y II de
Crítica Genética "Las lenguas del archivo”.
Bongers, W. (2010). “Archive, Cinema, Politics: Latentes Images, Remains and Spectrums in Argentine and Chilean Films”. En Aisthesis Nº 48. 66-89.
Bürger, P. (1987). Theory of the Vanguard. Traducción de Jorge García. Barcelona: Ediciones
Península.
Carri, A. (Directora) (2016). Cuatreros. Buenos Aires: INCAA.
García, L. (2010). “Allegory and Staging. The work of the fragment in Walter Benjamin” En
Constelaciones. Revista de Teoría Crítica. Nº 2. 158-185.
García Martínez, A. (2006) “The image that thinks. Towards a definition of the
audiovisual ensayo”. En Comunicación y Sociedad. Vol. XIX N° 2. 75-105.
Jacobsen, U. & Lorenzo, S. (2009). The broken image. Palabras cruzadas. Apuntes y
notas (provisorias) sobre el ensayo fílmico (en Chile). Valparaíso: Fuera de campo.
Jameson, F. (2010). The cultural shift: selected writings on postmodernism
1983-1998. Buenos Aires: Manantial.
La Ferla, J. (2015). “Des-Carrian Writings. An audiovisual sample of Albertina Carri in the
Parque de la memoria”. En Catálogo - Albertina Carri. Operación fracaso y el sonido
recobrado. Recuperado de
https://issuu.com/parquedelamemoria/docs/catalogo_albertinacarri_final_simpl
Link, D. (2018). Remains of images, images without remains. Trabajo presentado en CRIC en la
Universidad de Valencia (Departamento de Comunicación Social. Curso de Cine y
Modelos Narrativos.
Link, D. (2017). “There is war”. Diario Perfil. Recuperado de
https://www.perfil.com/noticias/columnistas/hay-guerra.phtml
Peller. M. (2016). “Review of the installation “Operación fracaso y el sonido recobrado” by
Albertina Carri, Parque de la Memoria (Sala PAyS), CABA, 2015”. En Aletheia, volumen 6, número 12.
Rivera, M. (2014). Accumulating images. Is it resistance? En laFuga, 16. Recuperado de
http://lafuga.cl/acumular-imagenes-es-resistir/701
Palabras clave
cine argentino, ensayo fílmico, fragmento, Albertina Carri
Cómo citar
Contreras, M.
(2019).
Estética y ética del fragmento en Cuatreros (2016) de Albertina Carri.
Comunicación y Medios, (39), 124-134.
doi:10.5354/0719-1529.2019.52962
Sección
Monografías
Publicado
2019-07-01