En busca de un nuevo rostro: fotografías de un discurso dictatorial. Chile, 1973-1976
Autores
-
Lorena Berríos
Universidad de Chile
Resumo
Si señalamos que la fotografía, como objeto cultural, no puede existir al margen de los discursos o funciones de algún tipo; como práctica depende de las instituciones y agentes que la definen. Desde esta perspectiva, la función que cumplió la fotografía en un régimen dictatorial -como el del caso chileno- estuvo estrechamente ligada a la inculcación e imposición de una sociedad disciplinada. A partir de ello, es que a través de la circulación de las fotografías en los aparatos comunicaciones y especialmente en la obra fotográfica Chile: Ayer y Hoy de la Editorial Nacional Gabriela Mistral, nos interesa revelar los anhelos, comportamientos y discursos que la Junta Militar pretendió infundir dentro de la sociedad.
Palavras-chave:
Chile, fotografía, dictadura, políticas comunicacionales, medios de comunicación, discursos visuales
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCM