Mediaciones identitarias, cronotopos contextuales y naturaleza desterritorializada en el choyke purun

Autores

Resumo

El artículo analiza desde la perspectiva de la semiótica social el motivo simbólico del ñandú petiso o avestruz patagónico expresado en el choyke purun, danza mapuche que representa los comportamientos de esta especie, inexistente en la Araucanía. La performance mimética muestra la identificación de los mapuche con los motivos de la naturaleza, pero a través de una referencia desterritorializada. A través del análisis de diversos cronotopos contextuales, mostramos las marcas de transculturalidad en el devenir de este simbolismo migrante, sus desplazamientos, variantes, transformaciones y usos identitarios. El método de investigación empleado es el estudio de casos. Los datos muestran la antigüedad, continuidad, diversidad y creciente complejidad de las relaciones interculturales que registra la historia de esta expresión simbólica que transita hasta la modernidad a través de las fronteras lingüísticas y semióticas de los pueblos de la Patagonia, para instalarse dentro del canon de la cultura mapuche.

Palavras-chave:

simbolismo, transculturalidad, cronotopos, identidad, danza mapuche

Biografia do Autor

Rodrigo Moulian, Universidad Austral de Chile

Doctor en Antropología por la Universidad Complutense de Madrid y profesor titular de la Universidad Austral de Chile. Ha desarrollado líneas de investigación en el campo de los estudios rituales y relaciones interculturales ancestrales de los pueblos amerindios.

Alberto Pérez, Universidad Católica de Temuco

Doctor en Arqueología por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Profesor Asociado del Departamento de Antropología de la Universidad Católica de Temuco, Chile. Ha publicado numerosos trabajos sobre arqueología y etnohistoria de la Patagonia y la Araucanía

Jaqueline Caniguan, Universidad Católica de Temuco

Maestra en lingüística indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales de México (CIESA) y doctoranda en lingüística de la Universidad de Leiden. Se desempeña como académica en la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Su principal línea de investigación es la lingüística del mapudungun.

Referências

Bajtin, M. (1989). “Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela”. En Teoría y estética de la novela. Taurus.

Bajtin, M. (1988). Problemas de la poética de Dostoievski. Fondo de Cultura Económica.

Bello, A. (2000). El viaje de los mapuches de la Araucanía a las pampas argentinas: una aproximación a sus significados socioculturales. Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu [sitio web]. http://www.mapuche.info/mapuint/bello0000.html

Bengoa, J. (1996). Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX. Sur ediciones.

Boschin, M. T. (2009). Tierra de hechiceros. Arte indígena de Patagonia septentrional argentina. Ediciones Universidad de Salamanca.

Canals, S. (1935). La araucanización de la Pampa. Anales de la Sociedad Científica Argentina, 120, 221-232.

Casamiquela, R. (1964). Estudio del ngillatun y la religión araucana. Universidad Nacional del Sur.

Casamiquela, R. (1988). En pos del gualicho. Editorial Universitaria & Fondo Editorial Río Negro.

Cox, G. (1863). Viaje en las rejiones septentrionales de la Patagonia 1862-1863. Imprenta Nacional.

Cruz, L. (1835). Descripción de la naturaleza de los terrenos que se comprenden en los Andes poseídos por los peguenches. Imprenta del Estado.

Cruz, J., Cortés, J., & Yufla, C. (2013). El universo de nuestros abuelos: Proyecto de investigación etnoastronómico de Atacama. San Pedro de Atacama: IIAM-ALMA.

Eco, U. (1989). Kant y el ornitorrinco. Lumen.

Echeverría, M. (2002). Cuentan los chonkes. Zagier & Urruti.

Fernández, P. M. (2000). “Rendido a tus pies: Acerca de la composición anatómica de los conjuntos arqueofauísticos con restos de Rheiformes de Pampa y Patagonia”. En Desde el país de los gigantes. Perspectivas arqueológicas en Patagonia (Tomo II, pp. 573-586). Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Gundermann, H. (1985). Interpretación estructural de una danza ritual mapuche. Chungara, 14, 115-130.

Latcham, R. (1924). Organización social y creencias religiosas de los antiguos araucanos. Imprenta Cervantes.

Lehmann-Nitsche, R. (1924-1925). Mitología Sudamericana IX. La astronomía de los Chiriguanos. Revista del Museo de La Plata, XXVIII, 80-102.

Lehmann-Nitsche, R. (1936). Mitología Sudamericana XVIII. El avestruz galaxial de los guaraní. Obra del Centenario del Museo de La Plata, II, Universidad de la Plata, 201-205

Lista, R. (1998). Los tehuelche: una raza que desaparece. Editorial Confluencia.

Lotman, I., & Uspenski, B. (1979). “Sobre el mecanismo semiótico de la cultura”. En Lotman y Escuela de Tartu, Semiótica de la cultura. Cátedra.

Mandrini, R., & Ortelli, S. (1995). Repensando viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las Pampas. Runa, 22, 135-150.

Manquilef, M. (1911). Faz Araucana. Volumen I. Anales de la Universidad de Chile, 128, 3-60.

Manquilef, M. (1914) “Comentarios del pueblo araucano II: La Jimnasia Nacional (Juegos, Ejercicios y Bailes)”. Anales de la Universidad de Chile, 134, 75-219.

Mansilla, L. (1877). Una excursión a los indios ranqueles. Brockhaus.

Mendizabal, M. (1994). “Aproximación al canto ritual mapuche”. En Pereda, I., & Perrotta, E., Junta de hermanos de sangre (pp.143-152). Papers.

Musters, G. (1911 [1871]). Vida entre los Patagones. En Biblioteca Centenaria I (pp. 125-388). Universidad Nacional de La Plata.

Ñanculef, J. (2016). Tayiñ mapuche kimün. Universidad de Chile Indígena.

Oliva, F., Paniza, M., & Morales, M. (2018). Relaciones simbólicas entre sociedades indígenas y el mundo animal en Ventania (Provincia de Buenos Aires, Argentina): el caso de los Rheidae. Archaeofauna, 27, 233-252.

Ortelli, S. (1996). La araucanización de las pampas: ¿Realidad histórica o construcción de los etnólogos? Anuario del IEHS, 11, 203-225.

Ortiz, F. (1987). Contrapunteo del tabaco y el azúcar. Biblioteca Ayacucho.

Pereda, I., & Perrotta, E. (1994). Junta de hermanos de sangre. Papers.

Pérez, A., & Reyes, V. (2009). Técnica improntas de hojas. Algunas reflexiones acerca de su novedoso registro en la vertiente occidental cordillerana. Magallania, 37(1), 113-132.

Pérez, A. (2020). “Alfarería arqueológica del centro sur de Chile y la Patagonia noroccidental argentina: Hacia su integración regional”. En Schuster, V., & Pérez, A., Cerámica Arqueológica de la Patagonia (pp 117-140). Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Pozo, G., & Canio, M. (2014). Wenumapu: Astronomía y cosmología mapuche. Ocho Libros.

Re, A., Guadalupe, R., & Guichón, F. (2015). Las pisadas patagónicas del Holoceno tardío: Variabilidad en huellas de animales en dos casos de estudio (Argentina). Arkeos, 37, 2145-2164.

Robles, E. (1911). Guillatunes. Costumbres y creencias araucanas. Anales de la Universidad de Chile, 127, 223-249.

Robertson, C. (1979). Pullin the ancestors: performance, practice, and praxis in mapuche ordening. Ethnomusicology, 23, 395-416.

Rosso, C., & Medrano, C. (2016). El ñandú (rhea americana) y los guaycurúes en el siglo xviii: Un abordaje etnobiológico histórico en el gran chaco argentino. Revista Chilena de Ornitología, 22(1), 19-29.

Sánchez Labrador, J. (1936). Los indios pampa-puelche-patagones. Viau y Zona Editores.

Titiev, M. (1951). Araucanian culture in transition. University of Michigan Press.

Voloshinov, V. (1992). El Marxismo y la filosofía del lenguaje. Alianza.