La estrategia argumentativa de Joaquín Lavín y la construcción de un nuevo ethos discursivo en la política chilena
Resumen
El discurso político de Joaquín Lavín, militante de la Unión Demócrata Independiente y candidato de la derecha en la campaña presidencia de 1999, se caracteriza por la extrema simplificación de su contenido y por la construcción de un relato apoyado en informaciones implícitas. En este relato, donde la realidad es encuadrada y revestida de objetividad, la imagen de Pinochet sometido a escarnio público tras su arresto en Inglaterra, es separada de la herencia autoritaria de su régimen y los partidos políticos son criticados permanentemente.
Palabras clave
discurso político, argumentación, doxa, ethos discursivo
Cómo citar
Sáez, J.
(2009).
La estrategia argumentativa de Joaquín Lavín y la construcción de un nuevo ethos discursivo en la política chilena.
Comunicación y Medios, (20), Pág. 122 - 136.
doi:10.5354/0719-1529.2011.15017
Sección
Artículos
Publicado
2009-01-01