Los cines emergentes y las disonancias entre acción política y elección estética en el cine latinoamericano. Las décadas 60 y 70 como paradigma
Autores
-
Francisco Gómez Tarín
Universitat Jaume I
-
Roberto Arnau Roselló
Universitat Jaume I
-
Cristina González Oñate
Universitat Jaume I
Resumo
En el hemisferio sur del continente americano comenzaban algunas de las cinematografías militantes que, por la originalidad de sus propuestas expresivas y la combatividad de sus films, producirían mayor impacto en los ambientes cinematográfico-políticos de los años setenta en todo el mundo. Cada país posee unas particularidades distintas que determinan de algún modo los grupos de cine militante que en él se desarrollan, de forma que cada grupo se gesta en un momento socio-político diferente, avalado por una mayor o una menor tradición militante y con unas actitudes variadas y efímeras como consecuencia de la inestabilidad política del continente.
Palavras-chave:
Cine, disonancias, ficción, Latinoamérica, España
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCM