Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Comunicación y Medios
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

142 elementos encontrados.
Comunicación y Medios
Estrategias de vigilancia policial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata entre 1959 y 1960

pp. 85-95
Carlos Daniel Garcia Rivas
2020-12-28
La Guerra Fría desencadenó numerosos cambios radicales, tanto socioeconómicos como políticos,...

Comunicación y Medios
Gestión de festivales de cine en Bogotá: más allá de la formación de públicos

pp. 108-119
Camilo Andrés Calderón Acero
2020-12-28
A partir de entrevistas a cuatro festivales de cine bogotanos se ahonda en las motivaciones, reto...

Comunicación y Medios
Sinceros, indelicados y venenosos: un análisis en fanpages de personajes de telenovelas

pp. 129-143
Daniel Rios, Dandara Magalhães
2020-06-30
Es posible observar un aumento en el número de fanpages que crean personas a partir de personajes...

Comunicación y Medios
Air Wars: Television Advertising and Social Media in Election Campaigns, 1952-2016.

pp. 160-161
José Antonio Abreu
2020-06-30

Comunicación y Medios
De armarios virtuales a campos digitales de exterminio: interseccionalidad de Grindr fábrica de gaycidad chilena

98 - 113
Luis Parra, Augusto Obando
2019-12-29
El presente trabajo es concebido como un estudio interseccional entre las distintas tecnologías d...

Comunicación y Medios
Desde la creación: Textos de Camila José Donoso, Fernando Lavanderos y Tiziana Panizza

200-207
Camila José Donoso, Fernando Lavanderos, Tiziana Panizza
2019-06-30

Comunicación y Medios
Señales de lucha y espacialidades en diálogo. La potencia de lo comunicacional en Defendamos Alberdi y los Vecinos del Chavascate

190-205
Carla Eleonora Pedrazzani, Santiago Llorens, Roy Rodríguez
2018-12-29
El presente artículo recupera las experiencias de la multisectorial Defendamos Alberdi de la ciud...

Comunicación y Medios
Post-clasicismo e intermedialidad en Galavant (2015-2016)

52-65
Pamela Gionco
2018-12-29
Galavant (2015-2016) es una serie televisiva de comedia musical, creada por Dan Fogelman y emitid...

Comunicación y Medios
Evolución del género de las miniseries en la televisión española contemporánea (1980-2012)

37-51
Gema María Bellido
2018-12-28
Este artículo, partiendo de la definición del género de la miniserie, se propone aportar una brev...

Comunicación y Medios
Análisis narratológico comparativo de la serie Lost con otras producciones audiovisuales de ficción

144-155
Víctor Álvarez Rodríguez
2018-07-01
A través de una metodología basada en el análisis narratológico, esta investigación expone cómo l...

Comunicación y Medios
Tratamiento informativo del feminicidio en los medios de comunicación digitales chilenos en marzo de 2016: Una aproximación al ...

52 - 69
Cecilia Alejandra Ananías Soto, Karen Denisse Vergara Sánchez
2016-12-29
La siguiente investigación busca determinar en qué están fallando los medios digitales chilenos a...

Comunicación y Medios
Periodismo y avance en la equidad de género

Pág. 05 - 08
Javiera Olivares
2015-01-21
El rol de los medios de comunicación social en toda democracia es trascendente. Pro...

Comunicación y Medios
El Protagonismo de lo Visual en el Trauma Histórico: Dicotomías en las Lecturas de lo Visual Durante la Unidad Popular, la Di...

Pág. 106 - 118
Claudia Bossay
2014-07-30
Poco se ha trabajado en torno a la meta imagen del cine político y su rol esencial en moldear el...

Comunicación y Medios
Erosión de la categoría de sujeto y desmontaje del relato de formación en El Pejesapo de José Luis Sepúlveda

Pág. 143 - 159
Carolina Canave
2013-01-01
Este trabajo analiza la representación que hace El pejesapo (2007) de José Luis Sepú...

Comunicación y Medios
Fundar la Asociación de Editores independientes de Chile: una estrategia de resistencia colectiva

Pág. 129 - 146
Constanza Symmes
2013-11-04
La emergencia de la edición independiente, en los años noventa, coincide en Chile c...

Comunicación y Medios
Las imágenes del miedo. Discurso televisivo y sujeto delincuente

Pág. 69 - 83
Eduardo Santa Cruz, Osvaldo Corrales
2012-01-01
Los noticiarios televisivos constituyen el medio preferido a través del cual las per...

Comunicación y Medios
Construcción discursiva de las actorías en las crónicas informativas sobre el movimiento estudiantil en El Mercurio de Valparaí...

Pág. 115 - 129
Felip Gascón i Martín, César Pacheco
2012-01-01
Durante los últimos meses, en diversas ciudades de Chile, miles de personas se volca...

Comunicación y Medios
Filmando la vía chilena al socialismo: Estética de la contradicción en Compañero Presidente (Miguel Littín, 1971)

Pág. 210 - 226
José Miguel Palacios
2011-01-01
El artículo se enfoca en las operaciones lingüísticas del documental de Miguel Littín, de modo de...

Comunicación y Medios
Mapas cronofotográficos

Pág. 108 - 124
David Oubiña
2011-01-01
Hay muchos cineastas experimentales y videoartistas que no están tan interesados en la ilusión de...

Comunicación y Medios
La tragedia del AF 447 y las revistas brasileñas

Pág. 164 - 181
Maria das Graças Targino, Alisson Dias Gomes
2010-01-01
El accidente de Air France , (2009), ocupó un gran espacio en los medias de comunicación tanto po...

Comunicación y Medios
¿Qué hay de popular en un diario como La Cuarta?

Pág. 151 - 163
Eduardo Santa Cruz Achurra
2010-01-01
El artículo pretende problematizar la noción de “popular” que caracteriza el discurso del diario ...

Comunicación y Medios
Entre memoria y conflicto. La construcción mediática de la otredad en el marco del conflicto limitrofe entre Chile y Perú

Pág. 51 - 71
Javier Mayorga Rojel, Luis Nitrihual Valdebenito, Carlos del Valle Rojas
2010-01-01
Este trabajo presenta los resultados de un análisis del discurso realizado a los diarios chilenos...

Comunicación y Medios
Discurso del Prof. Doctor Roy Carter A.

Pág. 113 - 117
Roy Carter A.
1982-01-01

Comunicación y Medios
Discurso del Vicedecano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación

Pág. 107 - 112
Francisco Aguilera Gajardo
1982-01-01

Comunicación y Medios
Discurso del Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación

Pág. 97 - 105
Joaquín Barceló Larraín
1982-01-01

Comunicación y Medios
La estrategia argumentativa de Joaquín Lavín y la construcción de un nuevo ethos discursivo en la política chilena

Pág. 122 - 136
Juan Pablo Sáez
2009-01-01
El discurso político de Joaquín Lavín, militante de la Unión Demócrata Independiente y candidato ...

Comunicación y Medios
Subculturas visuales y la intervención urbana. Santiago de Chile 1983-1987

Pág. 41 - 57
Elizabeth Munsell
2009-01-01

En los años ochenta, surgió un discurso de resistencia por parte de una visualidad emergente e...

Comunicación y Medios
En busca de un nuevo rostro: fotografías de un discurso dictatorial. Chile, 1973-1976

Pág. 16 - 40
Lorena Berríos
2009-01-01
Si señalamos que la fotografía, como objeto cultural, no puede existir al margen de los discursos...

Comunicación y Medios
La "semantización" del discurso político

Pág. 47 - 52
Maria Eugenia Fontecilla Camps
1989-01-01

Comunicación y Medios
El discurso público mapuche: complejo textual polisistémico producido para la prensa

Pág. 61 - 74
Hugo Carrasco
2002-01-01

Comunicación y Medios
Las telenovelas puertas adentro. El discurso de la telenovela chilena

Pág. 140 - 141
Loreto Rebolledo González
2003-01-01

Comunicación y Medios
Discurso 50 años Escuela de Periodismo Universidad de Chile

Pág. 86 - 90
Faride Zerán Chelech
2003-01-01

Comunicación y Medios
Charo Lacalle: El discurso televisivo sobre la inmigración. Ficción y construcción de identidad

Pág. 149 - 150
Anna Tous
2009-01-01

Comunicación y Medios
Ethos, enunciación, medios. Semiótica del ethos

Pág. 55 - 72
Guillaume Soulez
2009-01-01
El artículo revisa críticamente las categorías con las cuales el ethos de los conductores y locut...

Comunicación y Medios
Poder y comunicación, o el discurso del (auto)elogio

Pág. 43 - 54
Lázaro M. Bacallao Pino
2009-01-01
A partir de un análisis de las interrelaciones de lo comunicativo con otras esferas de la realida...

Comunicación y Medios
Algunos criterios para la comprensión de los extractos de entrevistas televisivas

Pág. 29 - 41
Jacques Siracusa
2009-01-01
El artículo trata el modo de producción y disposición de los extractos de entrevistas televisivas...

Comunicación y Medios
El cine chileno y su discurso sobre lo popular. Apuntes para un análisis histórico

Pág. 57 - 69
Eduardo Santa Cruz Achurra
2008-01-01

El presente texto se centró en el análisis del tipo de discursividad sobre y hacia lo popular ...

Comunicación y Medios
El humor es cosa seria. Discursos transgresores en la prensa alternativa norpatagónica

Pág. 155 - 175
María Palmira Massi
2008-01-01

En la actualidad, en el norte de la Patagonia Argentina circula una prensa con textos de opini...

Comunicación y Medios
El periodismo y los periodistas en Francia: ¿Cuál es el enfoque sociológico adecuado?

Pág. 123 - 139
Rémy Rieffel
2008-01-01

Se examinan los alcances y limitaciones del estudio sociológico del periodismo, bajo la premis...

Comunicación y Medios
Antisociales: el discurso de la "Paz" Ciudadana

Pág. 99 - 110
Gustavo González Rodríguez
2008-01-01

El uso recurrente de las palabras "antisocial" y "antisociales" en los medios chilenos dejó de...

Comunicación y Medios
El juicio Papon: analizar la mediatización de la experticia del historiador

Pág. 31 - 41
Béatrice Fleury-Vilatte, Jacques Walter
2008-01-01

Durante el proceso Papon (1997-1998)2 se citó a comparecer a historiadores como testigos exper...

Comunicación y Medios
El análisis sociológico de la producción de información mediática

Pág. 19 - 29
Dominique Marchetti
2008-01-01

El artículo pone en evidencia la escasa atención prestada por la sociología de los medios a la...

101 - 142 de 142 elementos << < 1 2 3 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO-Chile
  • DOAJ
  • ERIH PLUS
  • Latindex
  • Dialnet
  • REDIB
  • CLASE
  • Google Scholar
  • MIAR
  • Latinoamericana
  • LatinREV

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Buenas Prácticas de Publicación
  • Convocatoria

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank
 
Comunicación y Medios
Facultad de Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCM