“Lo falso” es un elemento central en las ciencias y las humanidades. Sin embargo, las nuevas t...
Las telenovelas funcionan como elementos de representación de la realidad y han sido important...
El presente artículo analiza, desde la perspectiva semiótica, los carteles realizados en el ma...
Este artículo estudia Instagram desde una perspectiva sociosemiótica. A partir del análisis de...
Este artículo evalúa la capacidad de las instituciones estatales participativas de políticas d...
Este artículo explora a qué se alude cuando se habla sobre violencia y miedo en el consumo de ...
El brandalismo o subvertising se refiere al discurso publicitario que adopta...
La radio multiplataforma incorpora a su universo artístico y comercial nuevos canales de comun...
En este artículo analizamos las experiencias de la pandemia de trabajadores/as independientes ...
Este artículo explora la reinterpretación cultural de la identidad nacional española por medio...
En junio de 2025, el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC...
Este estudio examina la circulación de información política y desinformación en 214 grupos púb...
La producción de una imagen del mundo del vino en Chile es relevante para el sector vitiviníco...
Javier de Lucas, Javier Bauluz, Daniela Pastrana, Juan José Téllez y Nicolás Castellano....
Indizado en
Publique