Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Comunicación y Medios
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

31 elementos encontrados.
Comunicación y Medios
Evolución del género de las miniseries en la televisión española contemporánea (1980-2012)

37-51
Gema María Bellido
2018-12-28
Este artículo, partiendo de la definición del género de la miniserie, se propone aportar una brev...

Comunicación y Medios
Ficciones televisivas argentinas en los festivales internacionales de cine

pp. 117-128
Carolina Soria
2020-06-30
Este artículo examina la reciente participación de series de ficción argentinas en los festivales...

Comunicación y Medios
Falso documental y series de televisión. El género y sus vertientes en la ficción televisiva uruguaya

56 - 67
Rosario Sánchez-Vilela
2019-12-29
Este artículo presenta un avance de un trabajo en curso cuyo propósito es el estudio de los gé...

Comunicación y Medios
Mirada al pasado: Estereotipos y arquetipos de género en series históricas españolas (2011-2018)

pp. 67-79
Sandra Lozano
2020-06-30
La creación de productos audiovisuales para televisión, que mezclan ficción e historia, han exper...

Comunicación y Medios
Memorias de la represión. Violencia política en la ficción televisiva a 40 años del Golpe de Estado en Chile

pp. 82-94
Lorena Antezana, Cristian Cabalin
2020-06-30
Este artículo se centra en las lecturas que realizan tres generaciones de telespectadores de las ...

Comunicación y Medios
Apropiación de la producción audiovisual en la escritura creativa de universitarios chilenos y su representación de la familia

pp. 144-157
Juan Carlos Carrillo, Beatriz Feijoo
2020-06-30
Esta investigación surge de una actividad de pregrado de Periodismo de la Universidad de los Ande...

Comunicación y Medios
Ficción y transformaciones de la memoria histórica en NO de Pablo Larraín

174-185
Rocío Valentina Silva
2019-07-01
Este artículo expone parte de los resultados del análisis de la película NO (2012), de Pablo Larr...

Comunicación y Medios
La representación en la ficción televisiva del antagonista político en la dictadura chilena

66-80
Javiera Del Valle
2018-12-28
Esta investigación analizó la representación del antagonista político en Los 80 y Los Archivos de...

Comunicación y Medios
El espacio en la ficción histórica televisiva: la nación vista a través del pasado en Gritos de muerte y libertad

112-124
Adrien José Charlois Allende
2018-12-29
Este trabajo propone analizar y describir tres formas particulares de construcción del espacio na...

Comunicación y Medios
Distancias y afinidades interculturales melodramáticas entre doramas y ficciones locales según guionistas chilenos: el caso de ...

pp. 16-29
Daniela Grassau, Constanza Mujica, Alejandro Bruna
2020-12-28
Crecientemente las pantallas de Latinoamérica, tanto en TV abierta como de pago o streaming, han ...

Comunicación y Medios
Post-clasicismo e intermedialidad en Galavant (2015-2016)

52-65
Pamela Gionco
2018-12-29
Galavant (2015-2016) es una serie televisiva de comedia musical, creada por Dan Fogelman y emitid...

Comunicación y Medios
Big Little Lies: una serie contemporánea sobre la representación de la subjetividad femenina y la violencia hacia la mujer

14-25
Irene Cambra-Badii, Paula Belén Mastandrea, María Paula Paragis, Delfin...
2019-07-01
Las series pueden estudiarse como productoras y reproductoras de representaciones sociales, espec...

Comunicación y Medios
Editorial Monográfico Nº41: "Ficción Televisiva Latinoamericana: dimensiones y retos en el siglo XXI"

pp. 10-12
Simone Maria Rocha, Gabriela Borges
2020-07-01

Comunicación y Medios
Análisis narrativo y creación de series dramáticas: la primera temporada de la serie Los 80

pp. 95-105
Pablo Felipe Andrés Unda, Paz Andrea Crisóstomo
2020-06-30
Los 80 (2008–2014), una de las series de ficción chilenas más destacadas en términos de críticas ...

Comunicación y Medios
Sátira política en las elecciones de 1935 y de 2016. Estudio comparativo de representaciones sociales femeninas en Topaze y The...

26-39
Fabiana Rodríguez-Pastene, Carolina González, Francisco Messenet
2019-07-01
Se toma el concepto de Representación Social desarrollado por Moscovici (1981) a fin de determina...

Comunicación y Medios
Representación de la parentalidad en telenovelas chilenas transmitidas en televisión abierta

pp. 37-49
Consuelo Novoa Rivera, Germán Lagos Sepúlveda
2022-07-01

Las telenovelas funcionan como elementos de representación de la realidad y han sido important...

Comunicación y Medios
Sinceros, indelicados y venenosos: un análisis en fanpages de personajes de telenovelas

pp. 129-143
Daniel Rios, Dandara Magalhães
2020-06-30
Es posible observar un aumento en el número de fanpages que crean personas a partir de personajes...

Comunicación y Medios
Gestos nostálgicos en las series de televisión brasileñas: el caso de ¡Samantha!

pp. 106-116
Marcel Vieira Barreto Silva, Larissa Nascimento Lopes
2020-06-30
El propósito de este texto es discutir la instrumentalización de las nostalgias en los productos ...

Comunicación y Medios
Transmedia Narrative Dictionary: an indispensable work for research on theories of narrative

Miguel Alejandro Chamorro Maldonado
2019-07-01
Se trata de una reseña de la última publicación del Doctor Lorenzo Vilches, el diccionario encicl...

Comunicación y Medios
Érase una vez en México. Ficción y memoria del pasado reciente en la serie El Chapo

93-105
Janny Amaya Trujillo
2018-07-01
Este trabajo propone un análisis crítico de El Chapo, una serie televisiva co- producida por Univ...

Comunicación y Medios
Presencia de mujeres en series de ficción televisiva peruanas (2023): Desafíos narrativos de la representación femenina

149-161
Luis-Rolando Alarcón-Llontop, Alina Antón-Chávez, Jorge Clavijo-Correa
2025-07-02

Este estudio analizó la presencia femenina en las series de ficción en la televisión de señal ...

Comunicación y Medios
La ficción televisiva en Argentina: el fomento estatal y la crisis de la producción privada (2011-2016)

168-183
Ezequiel Alexander Rivero
2018-07-01
La producción de contenidos de ficción en Argentina, como en otros lugares de la región, estuvo h...

Comunicación y Medios
La programación televisiva del tardofranquismo: la propaganda en las emisiones de entretenimiento y divulgación

08 - 21
Tamara Antona Jimeno
2016-12-29
El objetivo de esta comunicación es determinar en qué medida la programación televisiva tenía ele...

Comunicación y Medios
Historia de la televisión generalista española a través de sus programas y programaciones

pp. 138-139
Sara Narvaiza Amengual
2023-06-30

Julio Montero-Díaz, María Antonia Paz y Charo Lacalle. (2022). La edad dorada de la televi...

Comunicación y Medios
Editorial Revista Comunicación y Medios Nº38

08
Javier Mateos-Pérez
2018-12-31

Comunicación y Medios
Editorial N° 41

pp. 8-9
Tomás Peters, Claudia Lagos Lira
2020-07-01

Comunicación y Medios
Diversidad entre rejas: Estereotipos e identidad de género en la ficción televisiva Orange is the New Black

79-92
Leyre Eguskiza Sesumaga
2018-07-01
La multiplicidad de plataformas y canales en la llamada Tercera Edad De Oro de la Televisión ha g...

Comunicación y Medios
Jóvenes y ficción televisiva. Construcción de la identidad y transmedialidad

Pág. 165 - 168
Tatiana Hidalgo-Marí
2013-01-01

Comunicación y Medios
Análisis de la ficción televisiva española de Concepción Cascajosa y Javier Mateos-Pérez

210-211
Lorena Antezana Barrios
2025-07-02

Comunicación y Medios
Jóvenes, videojuegos y ocio digital. Consumos, usos y significados

pp. 15-25
Mar Chicharro, Fátima Gil-Gascón, Salvador Gómez-García
2024-07-02
Este artículo ofrece una mirada general sobre la relación entre jóvenes y ocio digital, deteniénd...

Comunicación y Medios
Editorial Monográfico Nº 47: Comunicación y sociedad de la vigilancia contemporánea

pp. 15-23
Gabriela Gómez Rodríguez, Rodrigo González Reyes
2023-06-30
El presente ensayo, así como el conjunto de manuscritos que este monográfico reúne, ofrece una le...

1 - 31 de 31 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO-Chile
  • DOAJ
  • ERIH PLUS
  • Latindex
  • Dialnet
  • REDIB
  • CLASE
  • Google Scholar
  • MIAR
  • Latinoamericana
  • LatinREV

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Políticas de publicación
  • Buenas Prácticas de Publicación
  • Convocatoria

scimago

SCImago Journal SCImago Journal & Country Rank
 
Comunicación y Medios
Facultad de Comunicación e Imagen
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
RCM