El presente trabajo aborda la controversia entre el pluralismo como dimensión de la libertad d...
El uso de los medios locales en América Latina se mantiene constante, sin embargo, las migraci...
Este artículo explora a qué se alude cuando se habla sobre violencia y miedo en el consumo de ...
Javier de Lucas, Javier Bauluz, Daniela Pastrana, Juan José Téllez y Nicolás Castellano....
“Lo falso” es un elemento central en las ciencias y las humanidades. Sin embargo, las nuevas t...
El artículo analiza desde la perspectiva de la semiótica social el motivo simbólico del ñandú ...
Frente a noticias de alta relevancia, como los desastres socio-naturales, la necesidad de las ...
Los cambios del campo laboral para el periodismo y la comunicación incluyen una crisis en la i...
El fenómeno conocido como disonancia ludonarrativa emerge como un elemento singular que plante...
El artículo analiza la producción científica sobre la COVID-19 en las revistas iberoamericanas...
Carlos Scolari (59) es especialista en establecer puentes que permitan comprender la dinámica ...
El presente manuscrito analiza las representaciones de la migración en medios de noticias digi...
El brandalismo o subvertising se refiere al discurso publicitario que adopta...
In audiovisual arts, the inclusion of non-human animal (NHAs) bodies, is not rare, and it ofte...
Indizado en
Publique