“Lo falso” es un elemento central en las ciencias y las humanidades. Sin embargo, las nuevas t...
La televisión local, también denominada de proximidad, está llamada a promover una comunicació...
Este estudio examina la circulación de información política y desinformación en 214 grupos púb...
El presente trabajo aborda la controversia entre el pluralismo como dimensión de la libertad d...
Este artículo estudia Instagram desde una perspectiva sociosemiótica. A partir del análisis de...
El brandalismo o subvertising se refiere al discurso publicitario que adopta...
Este estudio musicológico aborda la musicalización en el radioteatro chileno El siniestro ...
Frente a noticias de alta relevancia, como los desastres socio-naturales, la necesidad de las ...
Las redes sociales de libre acceso como YouTube fueron una herramienta para transmitir los aco...
El artículo pone en evidencia la escasa atención prestada por la sociología de los medios a la...
Se examinan los alcances y limitaciones del estudio sociológico del periodismo, bajo la premis...
A pesar del carácter extenso y discontinuo de la cobertura mediática a los confl ictos bélicos...
El artículo estudia los procesos sicológicos empleados por los publicistas para crear mensajes...
Indizado en
Publique